Al llegar a Cusco seguramente pensaras en dos cosas: conocer Machupicchu y sus platos típicos. La gastronomía de Cusco como en cualquier otros lugares tiene lo suyo. Aquí en TIP DE VIAJE te presentamos los mejores platos típicos de Cusco.
El chiri Uchu es un plato bandera de la ciudad del Cusco, su nombre viene del quechua que quiere decir “Ají frio” o “Picante frio”, normalmente este plato se lo disfruta en el mes de Junio y durante la celebración del Corpus Christi, este plato típico combina ingredientes de la costa, sierra y selva del Perú, y esta compuesto de algas marinas, huevera, cuy, gallina, charqui, morcella, papas, torreja de maíz, queso y rocoto.
El cuy fue parte de la tradición culinaria de los antiguos peruanos. Desde hace siglos el sabor y la suavidad de la carne de este animal es apreciada en Perú, lo cual se observa en los grabados de vasijas y tejidos de las culturas pre Incas de la sierra. En la actualidad podemos darnos un festín con este potaje en algunos restaurantes de Cusco.
El kapchi de habas es uno de los platos típicos de esta región andina, propio de su cultura tradicional. Consiste en una preparación de habas verdes con papas, huacatay, queso y un aderezo de cebolla, ají, ajo y demás condimentos.
Uno de los platos más buscado en la Ciudad Imperial, tanto por turistas nacionales, extranjeros y la misma población, es el chicharrón de cerdo. Se dice que, si uno quiere disfrutarlo el chicharrón cusqueño, no debe utilizar los cubiertos, sino las manos, ven a disfrutar del delicioso chicharrón
El tradicional adobo de chancho cusqueño, de intenso sabor y macerado con chicha de jora, cebolla y maíz amarillo, calienta las frías noches de los miles de visitantes.
“A todos los que vienen les encanta. La gente lo consume más cuando cae la tarde y en la noche cuando hace más frío. Les gusta su sabor fuerte e intenso”
El Chairo es una receta tradicional del altiplano andino, y se elabora con ingredientes típicos de la zona, los cuales forman una sopa espesa y deliciosa, ideal para días de frio.
El lechón Cusqueño es uno de los platos típicos que se acostumbra servir en los hogares del Perú para ocasiones especiales. El lechón Cusqueño es uno de los platos típicos que se acostumbra servir en los hogares Cusqueños, lugar donde se prepara con frecuencia
Es un plato típico de la época de carnaval. Es un caldo que lleva diversas carnes, verduras, legumbres y más. Se deja hervir un pecho de vaca o cordero, tocino. Cuando está en pleno hervor se agrega hojas de col, papas, garbanzos y arroz, ya preparados. En otra olla se hierven camotes, peras y yucas. El caldo se sirve aparte.
El Olluquito con Charqui es uno de los platos más representativos de la culinaria peruana, por el simple hecho de que sus dos principales ingredientes olluquito y charqui son exclusivamente peruanos.
El olluco es un tubérculo que crece en los andes y fue “domesticado” por los antiguos peruanos en la época pre colombina; el charqui tiene una historia similar, el charqui es carne seca de llama, animal también oriundo del Perú, y una de las pocas carnes que utilizaban los antiguos habitantes de este país, el charqui tiene un proceso de pre cocción y salazón para que perdure mucho tiempo sin refrigerar. Así es como estos dos ingredientes pre colombinos se unen para dar a luz un platillo con mucha tradición y sabor de la tan prestigiosa gastronomía peruana
La sopa de quinua es un plato típico de las zonas montañosas de Peru. Es una mezcla de verduras, caldo y quinua hervidas suavemente y especiadas con orégano, comino y cilantro.
Para las personas a la que les gusta la comida marina y la combinación de saludable y rico, la Trucha Frita es una excelente opción, pues aunque contenga algo de grasa por ser una fritura, su aporte nutricional y su bajo contenido de calorías supera en grande ese detalle. ¡Vamos con la receta!
Un plato típico del Perú y servido como entrada es el Choclo con Queso, una deliciosa fusión de sabores de lo dulce con lo salado, que proviene de la zona central de nuestro país.
Deja tu valoración de la entrada y así sabré lo que más os gusta!